Ansiedad anticipatoria: vivir con miedo a lo que aún no ha pasado
- Vera Psicología

- 3 nov
- 3 Min. de lectura

¿Qué es la ansiedad anticipatoria?
La ansiedad anticipatoria es una forma de ansiedad que no se basa en lo que está ocurriendo ahora, sino en lo que podría pasar. Es ese estado mental y físico que aparece ante la posibilidad de que algo salga mal, aunque aún no haya sucedido.
Puede manifestarse en pensamientos como:
“¿Y si no me sale bien?”
“Seguro que me equivoco”
“Va a ser un desastre”
Y también en sensaciones corporales intensas: nudo en el estómago, sudoración, tensión muscular, insomnio, dificultad para respirar o concentrarse.
Es una reacción real y agotadora, que puede limitar la vida cotidiana, las relaciones y las decisiones. No es simplemente “preocuparse un poco”. Es vivir como si el peligro ya estuviera ocurriendo… incluso cuando aún no ha llegado.
¿Por qué ocurre?
La ansiedad anticipatoria tiene raíces profundas. Puede activarse por:
Experiencias pasadas negativas: si algo salió mal en el pasado, el sistema nervioso anticipa que podría repetirse.
Autoexigencia elevada: querer hacerlo todo bien puede hacer que imaginar el error se viva como una amenaza.
Sensación de falta de control: cuando el futuro se percibe como incierto o amenazante.
Aprendizajes tempranos: crecer en entornos con miedo al error, hipercríticos o con poca seguridad también puede predisponer.
Desde una perspectiva psicológica, entendemos que el cuerpo y la mente no distinguen bien entre lo real y lo anticipado. Por eso, reaccionan como si el peligro fuera inminente, aunque solo exista en la imaginación.
¿Cómo identificar si lo que te ocurre es ansiedad anticipatoria?
✔️ Te cuesta disfrutar el presente porque estás pensando en “todo lo que puede salir mal”.
✔️ Das muchas vueltas mentales a situaciones futuras: reuniones, exámenes, conflictos, decisiones.
✔️ Evitas situaciones por miedo a lo que podría pasar.
✔️ Te preparas en exceso para sentir algo de tranquilidad (revisas 10 veces, planeas al detalle).
✔️ Sientes síntomas físicos antes de eventos importantes, aunque no hayan ocurrido aún.
¿Qué NO ayuda?
🚫 Decirte “no pienses en eso”
🚫 Repetirte “ya verás que todo sale bien” sin creértelo
🚫 Evitar sistemáticamente situaciones que activan la ansiedad
🚫 Exigirte calma sin reconocer lo que sientes
Estas estrategias, aunque comprensibles, suelen reforzar el circuito de ansiedad. O bien la intensifican o la postergan sin abordarla de raíz.
¿Cómo lo trabajamos desde la psicoterapia?
En Vera Psicología abordamos la ansiedad anticipatoria desde un enfoque integrador que combina recursos cognitivos, corporales y emocionales.
Algunas claves:
1️⃣ Nombrar lo que pasa
Lo primero es poner nombre a lo que estás sintiendo. Validar la experiencia es esencial para no seguir juzgándote por “preocuparte demasiado”.
2️⃣ Distinguir entre posibilidad y probabilidad
Aprendemos a diferenciar entre:
“Esto podría pasar” → posibilidad
“Esto probablemente pase” → probabilidad
No es lo mismo imaginar una catástrofe que saber qué tan probable es. Este cambio de perspectiva ayuda a modular la respuesta emocional.
3️⃣ Trabajar con el cuerpo
El cuerpo es clave: a veces, la mente va por un lado, pero el cuerpo sigue en alerta. Utilizamos herramientas como:
Respiración consciente
Regulación del sistema nervioso
Movimiento corporal suave
Técnicas de grounding
4️⃣ Explorar el origen emocional
La ansiedad anticipatoria suele estar ligada a heridas antiguas o formas aprendidas de protegernos.Trabajamos desde el apego, el trauma relacional y la historia de vida para que puedas entender por qué reaccionas así ahora.
5️⃣ Sostener el presente
Acompañamos a que puedas anclarte en el momento presente y tomar decisiones desde un lugar más consciente, y no desde el miedo.
¿Y si vivir con menos miedo fuera posible?
La ansiedad anticipatoria no se soluciona “pensando en positivo”. Se aborda con comprensión, seguridad y acompañamiento.
En terapia, no intentamos eliminar el miedo, sino ayudarte a convivir con él sin que dirija tu vida.
💛 ¿Te has sentido identificada/o con esto?
Si lo que te preocupa te está robando la paz, no tienes que cargar con ello a solas.
En Vera Psicología te ofrecemos un espacio profesional y cercano para abordar tu ansiedad con herramientas adaptadas a ti.
Primera consulta gratuita
📞 659 093 391
🕒 Lunes a viernes de 10:00 a 21:00 h.
💻 Online y 👤Presencial
#AnsiedadAnticipatoria #GestionDeLaAnsiedad #SaludMental #TerapiaPsicologica #ApoyoEmocional #PsicologiaConPerspectivaDeGenero #PsicologiaOnline #BienestarEmocional #PsicoterapiaIntegradora #EducacionEmocional #PrimeraConsultaGratuita #CentroDePsicologia #PsicologasMadrid #PsicologoRivas #VeraPsicologia #TerapiaParaAnsiedad #ConsultaPsicologica #HerramientasEmocionales #Autoconocimiento #CuidadoEmocional



