top of page
Buscar

¿Cómo saber si necesito empezar terapia?

  • Foto del escritor: Vera Psicología
    Vera Psicología
  • 5 jun
  • 2 Min. de lectura

¿Cuándo ir al psicólogo? ➡️ 7 señales que indican que es buen momento para empezar terapia.

¿Cómo saber si necesito empezar terapia?
A veces no lo tenemos claro. No ha pasado nada “grave”, pero algo no va bien. ¿Es esto suficiente para ir a terapia? ¿Estoy exagerando? ¿Y si solo necesito tiempo? Estas preguntas son más comunes de lo que parecen. Muchas personas sienten que no “cumplen los requisitos” para pedir ayuda psicológica, cuando en realidad lo están necesitando desde hace tiempo. Lo cierto es que no es necesario tocar fondo para acudir a terapia.

🛑 ¿Cuándo es buen momento para pedir ayuda?


No hay un único motivo válido para empezar un proceso terapéutico.

Tú malestar, tu bloqueo o tu confusión ya son motivo suficiente.

Hay personas que acuden a consulta porque están atravesando una situación difícil: una pérdida, una ruptura, un cambio brusco, ansiedad o insomnio. Otras, en cambio, no saben muy bien qué les pasa, pero sienten que algo no encaja: están irritables, desconectadas o tristes sin una causa concreta.



🔍 Señales que pueden indicar que necesitas terapia


Aquí te compartimos algunas señales que pueden ayudarte a identificar si es el momento de empezar:

  • 😞 Te sientes emocionalmente agotad@ sin saber por qué.

  • 🚫 Has perdido el interés por actividades que antes disfrutabas.

  • ❓ Te cuesta tomar decisiones, o vives con una sensación de bloqueo constante.

  • 🔁 Tienes pensamientos que se repiten y te generan malestar.

  • 💬 Te cuesta expresar lo que sientes o entender tus propias emociones.

  • 🧍 Te aíslas, discutes con frecuencia o sientes que no conectas con los demás.

  • 💔 Has vivido recientemente una pérdida, una ruptura o un cambio importante.

  • 😓 Sientes que estás funcionando “en automático” o que todo te supera.



🧩 La terapia también es prevención y autocuidado


A veces pensamos que la terapia solo sirve para “arreglar algo que está roto”. Pero también puede ser un lugar donde prevenir, entenderse, reforzarse y cuidarse.

Acudir a terapia no es signo de debilidad, sino de compromiso con uno mismo.


Hay procesos que, acompañados, se transitan de forma más amable.



✨ No estás sol@ y no tienes que poder con todo


Reconocer que algo te cuesta ya es un paso valiente.

Pedir ayuda no te hace menos capaz: te hace más consciente.


En Vera Psicología te ofrecemos un espacio seguro, profesional y cercano donde acompañarte en tu proceso, sea cual sea tu punto de partida.


📞 Reserva tu primera consulta gratuita: 659 093 391


 
 
bottom of page