Mejorando el Sueño: Técnicas Efectivas para una Noche Reparadora
- Vera Psicología
- 8 ago 2024
- 2 Min. de lectura

7 Técnicas para Mejorar el Sueño
Crea una rutina de relajación: Dedica unos minutos antes de acostarte a actividades tranquilas, como leer, meditar o darte un baño relajante. Estas señales le indican a tu cerebro que es hora de descansar.
Diseña un ambiente adecuado: Transforma tu habitación en un santuario para dormir. Asegúrate de que sea oscura, silenciosa y fresca. Ayúdate con herramientas como cortinas blackout, tapones para los oídos o máscaras para dormir si es necesario.
Cuida tu alimentación: Evita comidas pesadas, cafeína y alcohol antes de dormir. Estos pueden interrumpir tu ciclo de sueño y afectar su calidad.
Realiza ejercicio regularmente: La actividad física diaria puede contribuir a un sueño más profundo. Sin embargo, evita ejercitarte justo antes de dormir, ya que puede activar demasiado tu cuerpo.
Establece un horario constante: Acuéstate y levántate a la misma hora todos los días, incluso los fines de semana. Esto regula tu reloj interno y mejora la calidad de tu sueño.
Desconéctate digitalmente: Apaga dispositivos electrónicos al menos una hora antes de acostarte. La luz azul de las pantallas puede dificultar la producción de melatonina, la hormona que regula el sueño.
Prueba técnicas de respiración: Ejercicios como el método 4-7-8 pueden ser muy útiles: inhala durante 4 segundos, retén el aire durante 7 segundos y exhala lentamente durante 8 segundos.
Cuándo Buscar Ayuda Profesional
Si estas técnicas no resultan efectivas o tienes dificultades persistentes para dormir, en Vera Psicología podemos ayudarte. A través de un enfoque integrador, trabajamos para identificar las causas de tus problemas de sueño y desarrollar estrategias personalizadas para recuperar un descanso reparador.
📞 Reserva tu primera consulta gratuita: 659 093 391